¿Qué tipo de capacitaciones se brindan en Somos Familia?
En el campus vas a encontrar propuestas de formación pensadas para acompañar el desarrollo de niños, adolescentes y sus familias.
¿Son gratuitas estas capacitaciones?
Sí, son gratuitas. Solo te tenés que inscribir en los links que difundimos en esta página y en nuestras redes sociales.
¿Cualquier persona puede hacer los cursos?
Sí. No importa si sos profesional o no. Toda persona mayor de 18 años puede hacer las capacitaciones que se brindan en esta plataforma.
¿Todos los cursos son abiertos al público en general?
No, hay algunos cursos abiertos a la ciudadanía y otros que son exclusivos a referentes de niñez.
¿Tengo que concurrir a algún lugar para capacitarme?
No, las capacitaciones son virtuales. Necesitás una computadora o un teléfono celular para cursar y te capacitás en los días y horarios que podés o deseás hacerlo.
¿Se otorgan certificados?
Sí, el campus emite un certificado de aprobación al cierre del curso realizado.
Me olvidé mi contraseña y ahora no puedo ingresar al aula, ¿qué tengo que hacer?
Enviá un correo electrónico a
somosfamilia@secretarianaf.gob.ar
contándonos tu situación para que podamos restablecer tu contraseña y habilitar tu acceso al aula.
¿Qué hacemos en la Subsecretaría de Políticas Familiares?
Diseñamos e implementamos políticas federales destinadas a promover el bienestar de niños, adolescentes y familias.
¿Cómo puedo conocer los programas y políticas públicas de la Subsecretaría de Políticas Familiares?
Podés conocer nuestras líneas de trabajo a través de
www.argentina.gob.ar/capital-humano/familia/politicasfamiliares
.