Ejes temáticos

Las capacitaciones están dirigidas tanto a las personas que trabajan en los sistemas de protección de niñez como a aquellos que tienen vínculos a través de una organización social, deportiva, religiosa, y sobre todo, las familias.

Primera infancia

La primera infancia es la etapa más importante de la vida, pues en ella se construyen las bases del futuro de cada niño, de su salud, bienestar y educación.

Priorizamos fortalecer el capital humano desde la concepción hasta los cuatro años, ya que las nuevas generaciones son el eje central del desarrollo económico y social sostenible del país.

Las familias son el centro del desarrollo infantil. Nuestro trabajo apunta a recuperar un tejido social profundamente deteriorado y a promover una acción colectiva responsable y comprometida, en la que la familia, la comunidad, los diferentes niveles de gobierno y las instituciones locales trabajen coordinadamente para garantizar el bienestar de la infancia.

Primera infancia

Promoción y Protección Integral

Buscamos fortalecer los sistemas de protección del niño de cada jurisdicción a través de la prevención, protección y restitución de derechos.

Acompañamos a cada organismo público, privado y de la sociedad civil, que quiera adquirir herramientas e intervenir en pos de ayudar a los niños y adolescentes frente a situaciones de violencia en todas sus modalidades, cuidados en entornos digitales, consumos problemáticos y suicidio, niños sin cuidados parentales, línea 102, etc.

Promoción y Protección Integral

Integración Familia

Priorizamos devolver a la familia su lugar como centro de vida. Una sociedad fuerte se construye en base al capital humano de cada familia del país.

Por eso, promovemos el desarrollo integral y sostenible de las familias, la infancia y adolescencia a través de la red de referentes, organizaciones, instituciones y organismos públicos de distintas jurisdicciones.

Integración Familia